Categorías: MéxicoPenínsula

Avión cazahuracanes visitará la Península de Yucatán

Después de varios años de ausencia por cuestiones de pandemia y calendario, el avión cazahuracanes retornará a México después de 3 años y la ciudad de Mérida después de 5 años, dentro de la campaña de la NOAA y Centro Nacional de Huracanes para hacer conciencia y promover la cultura de prevención en la población de países de Centroamérica y el Caribe ante la amenaza de huracanes.

De acuerdo con un comunicado del Centro Nacional de Huracanes,

el próximo 17 de Abril el avión cazahuracanes Hércules WC-130J del 53 Escuadrón de la Fuerza Aérea de Estados Unidos llegará al aeropuerto de la ciudad de Mérida junto con su tripulación para exhibición al público en general de 9:00 am a 16:00 pm. Para el día 18, la aeronave visitará la ciudad de Chetumal, Quintana Roo de 11 am a 4 pm, para después continuar la gira por países como Islas Caimán, República Dominicana y Puerto Rico, entre otros.

Jamie Rhome, director interino del Centro Nacional de Huracanes junto con varios especialistas en huracanes, visitarán a los residentes de las comunidades vulnerables y discutirán sobre la preparación contra huracanes y cómo podrían convertirse en naciones preparadas para enfrentar los temibles huracanes. La visita a un avión cazahuracanes ofrecerá la oportunidad de aprender cómo los científicos recopilan información sobre los huracanes.

Durante la temporada ciclónica, la tripulación de los aviones WC-130J vuela directamente al centro de los ciclones tropicales para recopilar datos meteorológicos sobre el comportamiento de los huracanes

, información que es crucial para el pronóstico de la trayectoria e intensidad de los ciclones tropicales y su penetración en tierra. Estos datos son enviados, en tiempo real, vía satélite, directamente desde el avión cazahuracanes al Centro Nacional de Huracanes para el uso de los pronosticadores.
Te puede interesar

Durante la temporada de huracanes del 2022, el Escuadrón de Reconocimiento No. 53, ala 403 voló 109 misiones en 13 tormentas tropicales en las cuencas del Atlántico y del Pacífico Oriental, incluyendo los huracanes Ian y Nicole en el Atlántico y los huracanes Agatha, Kay, Orlene y Roslyn en el Pacífico Oriental.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Frente frío “Uc” (núm.28) se estacionará sobre el norte de la península

El sistema frontal “Uc” (número 28) sobre el norte de la península de Yucatán continuará…

hace % días

Riesgo de inundaciones y vientos fuertes en México por el frente frío 28

Este jueves se esperan tormentas en el sureste de México, así como en la península…

hace % días

Frente frío “Uc” (núm.28) llega este jueves con lluvias y viento

El frente frío “Uc” (número 28), muy cerca de la península de Yucatán, favorecerá el…

hace % días

Tormentas y vientos fuertes golpearán la región con la llegada del frente frío “Uc” (núm.28)

Las tormentas que están comenzando a presentarse este miércoles en la península de Yucatán marcarán…

hace % días

Viene con todo el frente frío número 28. Estos serán sus efectos en México

El frente frío número 28 favorecerá lluvias significativas en el noreste, centro, oriente y sureste…

hace % días

Tormentas fuertes desde este miércoles por la cercanía del frente frío Uc (núm.28)

Una vaguada pre-frontal, asociada a la cercanía de frente frío “Uc”, se formará sobre la…

hace % días