La semana acabará con bastantes lluvias, actividad eléctrica y fuertes vientos, principalmente en la parte occidental de la península de Yucatán, debido a la compleja interacción de varios fenómenos meteorológicos cerca de la región.
Para comenzar, la onda tropical núm. 21 (asociada a un sistema de baja presión con 20% y 40% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical sobre el golfo de México en los próximos 2 y 7 días, respectivamente), en combinación con el frente estacionario núm. 1 y la “Vaguada Maya”
, propiciarán un tormentoso fin de semana. Al respecto, los pronósticos indican que se presentarán lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) a muy fuertes aisladas (50 a 75 mm) en el centro, occidente, sur de Yucatán y norte, centro, sur, suroeste de Campeche, además de lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en Quintana Roo.Sin duda, la gran mayoría estará contenta con la presencia de precipitaciones, sin embargo, no está de más comentarles que deberán extremar las precauciones pertinentes ante el riesgo latente de encharcamientos e inundaciones en sitios susceptibles.
Pese a la actividad tormentosa esperada, el bochorno seguirá sin apartarse totalmente de la península de Yucatán, ya que las temperaturas máximas estarán en el rango de 30 °C a 36 °C a nivel regional. Mientras tanto, los vientos predominantes serán del este-sureste de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores a 50 km/h, principalmente en las costas.
Después de la jornada sabatina y dominical tendremos que regresar a las labores cotidianas con el impermeable listo, puesto que el potencial de tormentas se prolongará para el inicio de la semana entrante por el paso de una nueva onda tropical (posible núm. 22) durante el transcurso del lunes.
Posteriormente, nuestro análisis meteorológico indica que, a partir de la mitad de semana, disminuiría el potencial de tormentas, unos días antes de llegar a la mitad del mes, y solamente se darían precipitaciones a lo largo del eje de la “Vaguada Maya”. De todos modos, no hay que olvidar que estamos en septiembre y que, este mes, junto a octubre, suelen ser los de mayor actividad tropical en el Atlántico. Por supuesto, te mantendremos al tanto de cualquier novedad.
Tal como te lo habíamos descrito a lo largo de la semana, tendremos un tormentoso…
Para este sábado, una vaguada inducida por el frente frío “Sawayak” (núm.25) que se ubicará…
Atentos. Una vaguada pre-frontal, inducida por el frente frío “Sawayak” (número 25) sobre el golfo…
Para este jueves, se espera evento de “Surada” con vientos que podrían superar los 50…
Después de varios días de calma meteorológica, la dinámica troposférica a nivel regional empezará a…
Durante el transcurso de este miércoles se esperan condiciones de tiempo estable en el territorio…