La onda cálida que inició en nuestra región desde la semana pasada, continúa incrementándose su intensidad a tal grado que probablemente para este fin de semana llegue a su pico de temperaturas máximas, las cuales posiblemente alcancen o superen récords de calor correspondientes a un mes de marzo en la región.
Análisis meteorológicos continúan observando una extensa circulación anticiclónica en nivel medio de la tropósfera, es decir, aproximadamente a 5000 m de altura, la cual cubre el centro sur y sureste del país, así como el norte de Centroamérica. Como bien se sabe, la zona de
influencia de los anticiclones se caracteriza por tener tiempo estable y sin lluvias, circunstancia que también propicia incremento de las temperaturas. Las predicciones meteorológicas señalan que este extenso anticiclón, comenzará a moverse hacia el este en los próximos días, y su centro de mayor densidad cubriría la zona de la península de Yucatán para este fin de semana, lo que en consecuencia incrementaría la estabilidad atmosférica y haría que las temperaturas tengan un ascenso adicional.De manera preliminar, se espera que para este viernes y sábado las temperaturas máximas particularmente en los estados de Yucatán y Campeche estén alcanzando valores de entre 40 y 42 °C,
sin descartar posibles registros superiores de manera puntual. En lo que se refiere a la ciudad de Mérida, se vaticina que la columna de mercurio pueda alcanzar hasta los 41 °C, muy cerca del récord de temperatura máxima extrema para un mes de marzo en la capital yucateca, que de acuerdo con datos del observatorio meteorológico es de 41. 1 °C, y se registró el 28 de marzo de 1984.En caso de qué esta temperatura se alcance o se supere, estaríamos teniendo de los meses de marzo más calurosos en los últimos 40 años. De la misma manera es posible que en localidades del occidente y sur del estado de Yucatán y norte-dentro de Campeche, también pueda alcanzarse o superarse algún récord de calor.
El anticiclón que ha desatado esta primera onda del año, continuará su movimiento hacia el Caribe donde estaría ubicado desde principios de la próxima semana, condición que facilitará la llegada a la región de nuevo frente frío para el domingo o a más tardar el lunes
, condición que rompería con esta onda cálida, ya que se prevé un refrescamiento de las temperaturas. No obstante, lo más importante de este sistema frontal es que hará retornar con cierta fuerza las lluvias, debido a que desde principios de la próxima semana podrían presentarse tormentas eléctricas fuertes, posiblemente acompañadas, turbonadas y granizo. Se recomienda estar muy atentode las actualizaciones en los pronósticos.Llega el mes de febrero y los patrones de circulación atmosférica en nuestra zona comenzarán…
Se espera que para este lunes, la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar…
Durante el transcurso de este domingo, la formación vespertina de la “Vaguada Maya”, en combinación…
Tal como te lo habíamos descrito a lo largo de la semana, tendremos un tormentoso…
Para este sábado, una vaguada inducida por el frente frío “Sawayak” (núm.25) que se ubicará…
Atentos. Una vaguada pre-frontal, inducida por el frente frío “Sawayak” (número 25) sobre el golfo…