Categorías: PenínsulaPronósticos

Se formaría la tormenta tropical Francine en las próximas horas sobre el Golfo de México

Después de qué la semana pasada se presentara un  titubeante desarrollo de la onda tropical número 21, la cual llegó a la península con baja probabilidad de potencial ciclónico, se dio un cambio repentino en las condiciones meteorológicas en la zona y ahora tenemos al nuevo potencial ciclón tropical 6 sobre el golfo de México, el cual se convertiría en las próximas horas en la tormenta tropical Francine.

Potencial Ciclón Tropical 6 está localizado esta tarde en 21.6 Norte, 94.6 Oeste, aproximadamente a 370 kilometros al oeste de Celestun, Yucatán

. Registraba una presión mínima central de 1003 hectopacales y vientos máximos e hatsa 85 km/h. Se mueve al noroeste a razón de 7 km/h.

El factor principal que hizo que este sistema se intensificara y que incluso pueda seguir intensificándose hasta convertirse en un huracán, fue que después de qué la onda tropical 21 y su baja presión cruzaran la península las condiciones en niveles superiores de la troposfera se volvieron más favorables debido a que existen vientos débiles que permiten que sistema gane organización.

De igual forma, las temperaturas del mar en el golfo de México, son bastante calientes y sustentan de energía térmica a este posible tropical.

Las proyecciones indican que Potencial Ciclón Tropical 6 se convertirá en las próximas horas en la tormenta tropical Francine, y tendrá un movimiento hacia el noroeste del golfo de México este inicio de semana, donde podría alcanzar incluso categoría de huracán a media semana. Posteriormente estaría impactando las costas sur de Estados Unidos para el miércoles.

Te puede interesar

Aunque este posible ciclón tropical comenzará alejarse, su extensa circulación favorecerá cuando mucho hasta el martes potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la región de la península de Yucatán, así como un incremento de los vientos en costa afuera de los estados de Yucatán y Campeche.

Recordemos que septiembre es el mes con mayor actividad ciclónica en la zona. La posible formación de este ciclón tropical da un indicio de qué no debemos bajar la guardia aunque el potencial de desarrollo de ciclónes estuvo muy tranquila en semana anteriores. Es por eso que es importante mantenerse al tanto de los pronósticos y actualizaciones, además de qué en caso de qué se presente alguna amenaza, estar al pendiente de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Tormentoso inicio de febrero por cercanía del frente frío Sawayak (núm.25)

Tal como te lo habíamos descrito a lo largo de la semana, tendremos un tormentoso…

hace % días

Influencia de frente frío Sawayak (núm.25) provocará tormentas eléctricas este sábado

Para este sábado, una vaguada inducida por el frente frío “Sawayak” (núm.25) que se ubicará…

hace % días

Tormentas dispersas desde este viernes por influencia del frente frío Sawayak (núm.25)

Atentos. Una vaguada pre-frontal, inducida por el frente frío “Sawayak” (número 25) sobre el golfo…

hace % días

Pegará “Surada” con vientos de hasta 50 km/h este jueves

Para este jueves, se espera evento de “Surada” con vientos que podrían superar los 50…

hace % días

Llegan las tormentas este fin de semana por la cercanía del frente frío Sawayak (núm.25)

Después de varios días de calma meteorológica, la dinámica troposférica a nivel regional empezará a…

hace % días

Sensaciones térmicas de hasta 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles se esperan condiciones de tiempo estable en el territorio…

hace % días