Categorías: PenínsulaPronósticos

Temporal de lluvias intensas afectará la región

La situación meteorológica en la región de la Península de Yucatán, se tornará bastante lluviosa en los próximos días debido a una zona de inestabilidad: que por cierto tiene potencial de desarrollo ciclónico, aunque han disminuido sus probabilidades de convertirse. Sin embargo, el sistema estará haciendo circular grandes cantidades de humedad sobre la zona peninsular, lo cual podría favorecer encharcamientos o incluso inundaciones.

De acuerdo con las predicciones meteorológicas, la zona de inestabilidad que se ubica sobre la región de Centroamérica y

el Caribe, estará moviéndose en los próximos días hacia el norte-noroeste saliendo al Golfo de Honduras como una baja presión. No obstante, su cercanía al continente y su movimiento hacia la zona de Belice y sur de Quintana Roo evitarían un desarrollo adicional, y en caso de que este sistema llegué a intensificarse lo suficiente; cuando mucho alcanzaría la categoría de una depresión tropical, aunque las posibilidades por el momento son bajas.

Este posible ciclón tropical o baja presión estaría internándose en la

zona sur de Quintana Roo, probablemente desde la mañana de este sábado y cruzaría en el transcurso del fin de semana la parte sur de Campeche, Norte de Guatemala; para probablemente salir de nueva cuenta al mar por el golfo de México. Este posible escenario preliminar de su evolución y trayectoria, muestra una constante interacción con tierra por lo que es poco probable que llega a tener intensidad significativa. De hecho, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos considera que tiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 20% en los próximos 5 días.

Te puede interesar

Cabe destacar qué lo más importante serán las precipitaciones que se estiman en la región. Aunque este sistema no se convierta en ciclón tropical, su extensa circulación estará favoreciendo lluvias intensas en los tres estados de la península, las cuales puntualmente incluso podrían superar los 100 mm acumulados en periodos de 24 horas (torrenciales). Esto definitivamente incrementaría la probabilidad de que se presenten encharcamientos severos, tanto en zonas rurales como urbanas; así como inundaciones de manera localizada. En este sentido, se reitera a la población estar al pendiente de las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil en su localidad.

Juan Palma

Compartir
Publicado por
Juan Palma

Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /opt/bitnami/apps/wordpress/htdocs/wp-content/plugins/amp-incontent-ads/amptoolkit-incontent-ads.php on line 682

Entradas recientes

Tormentoso inicio de febrero por cercanía del frente frío Sawayak (núm.25)

Tal como te lo habíamos descrito a lo largo de la semana, tendremos un tormentoso…

hace % días

Influencia de frente frío Sawayak (núm.25) provocará tormentas eléctricas este sábado

Para este sábado, una vaguada inducida por el frente frío “Sawayak” (núm.25) que se ubicará…

hace % días

Tormentas dispersas desde este viernes por influencia del frente frío Sawayak (núm.25)

Atentos. Una vaguada pre-frontal, inducida por el frente frío “Sawayak” (número 25) sobre el golfo…

hace % días

Pegará “Surada” con vientos de hasta 50 km/h este jueves

Para este jueves, se espera evento de “Surada” con vientos que podrían superar los 50…

hace % días

Llegan las tormentas este fin de semana por la cercanía del frente frío Sawayak (núm.25)

Después de varios días de calma meteorológica, la dinámica troposférica a nivel regional empezará a…

hace % días

Sensaciones térmicas de hasta 40 °C para este miércoles

Durante el transcurso de este miércoles se esperan condiciones de tiempo estable en el territorio…

hace % días