Durante este jueves, se estarán presentando tormentas eléctricas dispersas, originadas por la humedad del paso de la onda tropical número 23, la cual avanza sobre el occidente de la península, en interacción con una vaguada sobre la región. El ambiente será muy caluroso y “bochornoso” durante la mañana y la tarde.
Los pronósticos indican
ype="adsense"data-loading-strategy="prefer-viewability-over-views" width="100vw" height=320 data-ad-client="ca-pub-2456457503454698" data-ad-slot="7259268027" data-auto-format="rspv" data-full-width> lluvias fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el centro y suroeste de Yucatán, occidente y suroeste de Campeche, centro, sur y suroeste de Tabasco, así como moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el centro y sur de Quintana Roo.Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 33 °C a 40 °C
en Yucatán y Campeche, y de 32 °C a 38 °C en Quintana Roo y de 30°C a 36°C en Tabasco. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del viernes en zonas del centro y sur de Yucatán, norte de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 23 °C a 27 °C, y en el sur de Tabasco la temperatura mínima podría disminuir hasta los 23 °C.En la península de Yucatán y Tabasco se presentarán vientos del este-sureste y este-noreste de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores
en zonas costeras, y se estima que el oleaje en el litoral peninsular será de 0.5 a 1.5 metros de altura.El interminable arribo de aire marítimo tropical, en combinación con efectos orográficos, será suficiente para…
Mientras la calma meteorológica prevalece sobre la península de Yucatán, en otros lugares de México…
En este mes que acaba de iniciar, el panorama muestra temperaturas por encima de lo…
El ingreso de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe favorecerá algunas precipitaciones en Quintana…
Aprovechando este inicio de semana, te compartiremos todos los detalles acerca de lo que se…
Llega el mes de febrero y los patrones de circulación atmosférica en nuestra zona comenzarán…